ANADO (Agencia Nacional Antidopaje)

Protegiendo la integridad del deporte guatemalteco

Nuestra Misión

Velar por la integridad del deporte guatemalteco mediante programas educativos y preventivos que promueven la competencia limpia y los valores deportivos, asegurando que los atletas compitan en igualdad de condiciones y libres de sustancias prohibidas.

Nuestra Visión

Ser una agencia líder a nivel regional en la lucha contra el dopaje, reconocida por la efectividad de sus programas preventivos y educativos, contribuyendo a un deporte guatemalteco más justo, ético y saludable.

¿Qué es el dopaje?

El dopaje se define como la presencia de sustancias prohibidas en el organismo de un deportista, así como el uso de métodos prohibidos para mejorar el rendimiento deportivo de manera artificial. Esta práctica no solo representa una violación a las reglas del juego limpio, sino que también pone en riesgo la salud de los atletas.

¿Por qué es importante combatir el dopaje?

  • Protege la salud de los deportistas
  • Garantiza la equidad en las competencias
  • Preserva los valores éticos del deporte
  • Promueve el ejemplo positivo para jóvenes atletas
  • Mantiene la credibilidad del deporte a nivel nacional e internacional

Nuestras Funciones

Control Antidopaje

Implementamos un riguroso programa de controles antidopaje tanto en competencia como fuera de ella, siguiendo estándares internacionales para la detección de sustancias prohibidas.

Educación Preventiva

Desarrollamos programas educativos dirigidos a atletas, entrenadores y personal de apoyo sobre los riesgos del dopaje y la importancia del juego limpio en el deporte.

Gestión de Resultados

Manejamos los resultados de los controles antidopaje de manera confidencial, garantizando el debido proceso para los atletas y aplicando las sanciones correspondientes cuando sea necesario.

Cooperación Internacional

Colaboramos con la Agencia Mundial Antidopaje (WADA-AMA) y otras organizaciones regionales para mantener actualizada nuestra normativa y procedimientos según estándares internacionales.

Programas Destacados

Educación Antidopaje para Atletas

Programa integral de capacitación para atletas de todas las categorías sobre sustancias prohibidas, procedimientos de control y sus derechos y responsabilidades en la lucha contra el dopaje.

Formación de Oficiales de Control Antidopaje

Capacitación especializada para profesionales que llevarán a cabo los controles antidopaje, asegurando que los procedimientos se realicen con los más altos estándares de calidad y ética.

Campaña "Juego Limpio, Victoria Real"

Iniciativa de concientización dirigida principalmente a jóvenes atletas sobre los valores del deporte limpio y los riesgos asociados al dopaje, tanto para la salud como para la carrera deportiva.

Asesoría sobre Medicamentos y Suplementos

Servicio de consulta para deportistas sobre medicamentos de uso común y suplementos alimenticios, para prevenir positivos accidentales por automedicación o mal uso de suplementos.

Sustancias y Métodos Prohibidos

La lista de sustancias y métodos prohibidos es actualizada anualmente por la Agencia Mundial Antidopaje (WADA-AMA) y adoptada por ANADO. Estas categorías incluyen:

Sustancias Prohibidas

  • Agentes anabólicos
  • Hormonas peptídicas y factores de crecimiento
  • Beta-2 agonistas
  • Moduladores hormonales y metabólicos
  • Diuréticos y agentes enmascarantes
  • Estimulantes
  • Narcóticos
  • Cannabinoides
  • Glucocorticoides

Métodos Prohibidos

  • Manipulación de sangre y componentes sanguíneos
  • Manipulación química y física
  • Dopaje genético y celular

Sustancias Prohibidas en Ciertos Deportes

  • Betabloqueantes (en deportes específicos)
La lista completa y actualizada de sustancias y métodos prohibidos está disponible en nuestra página web o puede solicitarse directamente a ANADO.

Marco Legal

ANADO opera bajo el amparo del Código Mundial Antidopaje y la legislación nacional guatemalteca. Como parte del sistema deportivo nacional, nuestras acciones están respaldadas por el Decreto 76-97 del Congreso de la República: Ley Nacional para el Desarrollo de la Cultura Física y el Deporte.

Nuestra agencia cumple con los estándares internacionales establecidos por la Agencia Mundial Antidopaje (WADA-AMA) y colabora activamente con la Organización Regional Antidopaje (ORAD) para Centroamérica.

Las sanciones por violaciones a las normas antidopaje se aplican conforme a la normativa internacional y los reglamentos específicos de cada federación deportiva nacional e internacional.

¿Necesitas información sobre antidopaje?

Si eres atleta, entrenador o personal de apoyo y necesitas asesoría sobre procedimientos antidopaje, medicamentos permitidos o programas educativos, contáctanos.